Módulo 3. Certificarse IPMA
El NBC IPMA no es un cuerpo de conocimientos, es un compendio de competencias del Project Manager que, en el proceso de certificación IPMA, le sirven a los certificadores para poder comparar las habilidades del Director de Proyectos con las habilidades estipuladas por la NCB IPMA
Examen de Certificación IPMA – Nivel D
Mientras ganes experiencia con el Master en Dirección de Proyectos notarás que el PMbok y el NCB son distintos, el PMBoK es una guía de procedimientos y herramientas, el NCB habla de competencias, técnica, contexto, experiencia y de las skills
Qué acredita el nivel D de IPMA: acredita solo el conocimiento del Project Manager. TDP – Técnico Dirección de Proyectos.
Cómo es el examen escrito: 80 preguntas (duración 4 h) + 6 preguntas a desarrollar + 74 preguntas test multi‐respuesta.
Cuál es el peso de las competencias: Técnicas : 60% + Comportamiento IPMA: 20% + Contextuales IPMA: 20%
Examen de Certificación IPMA – Nivel C
Acredita conocimiento más la experiencia del Project Manager
Qué acredita el nivel D de IPMA: acredita conocimiento más la experiencia del Project Manager (3 años). PDP – Profesional en la Dirección de Proyectos
Cómo es el examen escrito: 80 preguntas + 8 preguntas a desarrollar + 72 preguntas test multi‐respuesta.
Cuál es el peso de las competencias: Técnicas : 70% + comportamiento IPMA: 15% + contextuales IPMA: 15%
Cómo es la entrevista al Project Manager candidato al Nivel C de IPMA: Preguntas, duración 1,5 h. por examinadores seniors IPMA, más 1 supervisor OCDP IPMA.
El contenido de la entrevista: explique a que se dedica profesionalmente + cómo resolvió el control de calidad en su Proyecto + cómo gestiono los sobrecostes + cronología + qué errores cometió en su Proyecto + cómo resolvió esos errores + qué lecciones aprendió en el Proyecto + con qué equipo trabaja + de qué recursos dispuso en el Proyecto + sabe cuáles son sus debilidades, y fortalezas.
Método Star, el Informe de Proyecto IPMA
START, es una forma de presentar el Proyecto y significa: S –> situación T –> tareas A –> actividades R –> resultados
Cómo es la empresa que dirige el Proyecto: (2 ‐ 3 hojas); descripción de la organización + funciones + contexto.
La sinopsis del Proyecto: (1 ‐ 2 hojas), objetivo del Proyecto + contenido del Proyecto + alcance del Proyecto + complejidad del Proyecto, etc.
La descripción y planificación del Proyecto: (2‐ 4 hojas), organigrama del Proyecto + WBS + partes involucradas en el Proyecto + recurso asignados al Proyecto + cronograma del Proyecto + coste y financiación + stakeholders + control, etc.
Los desafíos de la Dirección de Proyectos: (10 ‐ 15 hojas ), descripción de los desafíos a los que nos enfrentamos + aplicación de las competencias de la NBC3 4 + aplicación de las competencias de la NBC3.
Las competencias técnicas IPMA = 12.
Cuales son las competencias: Contextuales IPMA = 4 + comportamiento IPMA = 5.
El resumen: (1 ‐ 2 hojas), firmado por el Director de Proyecto + lecciones aprendidas del Proyecto + breve reflexión acerca del Proyecto.
Los anexos: Sin extensión predefinida, es toda la documentación que se considere necesaria para ampliar la información del Proyecto, pueden ser actas, informes, memorandos, contratos, etc..